Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA
  • Logo Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores
Imagen decorativa. Acto aula magna
Máscara color azul

Alcañiz acoge un taller colaborativo sobre sostenibilidad y diseño de proyectos culturales en el medio rural

El objetivo es recoger propuestas y aprendizajes que formarán parte de la 'Guía pública para el diseño de proyectos culturales en el medio rural aragonés'
cartel

(Zaragoza, martes, 11 de noviembre de 2025). El sábado 22 de noviembre, el Espacio de Creación Artística Liceo de Alcañiz será el escenario del tercer taller del proyecto de investigación OCREA I+D+i, una jornada abierta dedicada al diseño y sostenibilidad de proyectos culturales en el medio rural aragonés.

Bajo el título “¿Y si todo dependiera de cómo empieza?”, el encuentro propone reflexionar sobre la importancia de planificar desde el inicio para lograr iniciativas culturales viables, transformadoras y arraigadas en el territorio.

Durante la jornada, los participantes trabajarán en grupos por áreas —ciudadanía, entidades públicas, profesionales de la cultura y ámbito académico—, que posteriormente se entremezclarán para favorecer el intercambio de visiones y experiencias. El objetivo final es recoger propuestas y aprendizajes que formarán parte de la 'Guía pública para el diseño de proyectos culturales en el medio rural aragonés', actualmente en elaboración.

El encuentro concluirá con una degustación de productos locales en el Gastrobar del Liceo, ofrecida por el chef Luis Estupiñá, un espacio informal pensado para compartir impresiones y fortalecer redes entre los distintos sectores implicados en la creación cultural rural.

Las plazas son limitadas y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 14 de noviembre a través del formulario: https://shorturl.at/LqGx6

El proyecto OCREA I+D+i – Observatorio de Creación Cultural en Entornos Rurales de Aragón está coordinado por Rosana Sanz Segura desde la Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad y la Asociación Cultural OCRE. Está financiado por el Gobierno de Aragón dentro del programa de “Subvenciones para desarrollo de proyectos de I+D+i en líneas prioritarias y de carácter multidisciplinar (2024–2026)”.